ley de convivencia escolar

https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1620_2013.htm


https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-322486_archivo_pdf_ruta.pdf


Sabes que se contempla en la Ley 1620?


¿Sabes que se contempla en la Ley 1620?
Prevenir y mitigar la violencia escolar y el embarazo en los colegios es una obligación de todos los ciudadanos. Las autoridades y la comunidad educativa ahora tienen una herramienta para ejecutar ese compromiso: la Ley 1620.

Frenar la intimidación escolar en las instituciones educativas debe ser un compromiso de todos los ciudadanos.

Con la promulgación de la Ley 1620 se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.

El objetivo del sistema es fortalecer la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes, prevenir y mitigar la violencia escolar y el embarazo en la adolescencia.

La Ley fue sancionada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el 15 de marzo anterior y fue presentada a los diferentes entes que están comprometidos con el desarrollo de la misma.

En ese sentido, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), según lo dio a conocer la dirección nacional tendrá dentro del Sistema de Convivencia el rol de propender por la armonía escolar.

Según el ICBF, en el año 2012 recibieron un total de 217 reportes de acoso escolar contra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 68 pasaron a Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. Las cifras más altas de denuncias se presentaron en  Bogotá, Caldas y Sucre.

El Sistema Nacional de Convivencia Escolar tiene cinco principios básicos que son participación, corresponsabilidad, autonomía, diversidad e integralidad y tendrá una estructura constituida en tres niveles: nacional, territorial y escolar.

En el ámbito nacional, el Comité de Convivencia Escolar estará integrado por los ministerios de Educación, Salud, Cultura y Tecnologías de la Información, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, la Policía de Infancia y Adolescencia, asociaciones privadas y la Defensoría del Pueblo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Del proceso deontológico y bioético disciplinario para los profesionales de la Psicología

ley 1090 de 2006

DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES